¡¡¡Y llegamos a los seis meses!!!
Y los pasamos ya en realidad, ya que salimos de viaje el 16 de Enero y estamos a más de los 8 meses viajando. No puedo creer que estoy reescribiendo esto y en dos meses casi no cambió nada. Las últimas 8 semanas en Lima nos mantuvieron ocupados y atareados con todo lo que implicó comprar una Kombi para viajar, por lo que aún se puede escribir por los primeros 6 meses sin que los últimos modifique mucho la historia.
-------------------------------------------------
 |
JULIA EN SU PRIMER DÍA DE HACER DEDO |
Cuando salimos de Resistencia teníamos la intención de hacer todo el viaje a dedo, y la idea de volver a Argentina para que Julia rindiera exámenes finales, con fecha en Noviembre o Marzo.
Hoy las cosas están cambiadas y un poco más definidas. Tenemos una Kombi que necesita ser renovada, así que somos sedentarios hasta que ella ruede sola y no hacemos más dedo, aprendimos que es una opción muy difícil atarse al dedo en Bolivia y fuimos obligados a pagar por transporte, y tenemos la certeza de querer estar a finales de Octubre en Argentina.
Y todo lo demás es un misterio
Hagamos un resumen de estos 6 meses, en pocas partes y muchas fotos:
Parte 1) La primer etapa fueron los 15 días en Argentina. Pensábamos salir bien rápido del país hacia Chile, pero las oportunidades nos llevaron a descubrir un sector de Salta que no se nos había cruzado como opción antes, y recorrimos un sector de la Ruta 40 que tiene un promedio de 5 autos por día (en nuestra cuenta); hicimos dedo exitosamente en ese lugar y conseguimos un viaje con una familia brasilera por el camino menos recorrido, con quienes viajamos varios cientos de kilómetros hasta nuestra primer parada en Chile en San Pedro.
 |
UNA MAÑANA TODO AMANECIÓ NEVADO, EN EL SALADILLO |
 |
LOGRAMOS CONSEGUIR QUIEN NOS LLEVE POR EL ABRA MAS ALTO DEL MUNDO |
 |
CON ESTA GRAN FAMILIA CRUZAMOS DESDE SALTA HASTA SAN PEDRO DE ATACAMA |
Parte 2) La segunda etapa consistió en nuestra corto paso por el norte chileno. Nos quedamos una semana en
San Pedro de Atacama, alojados sin anfitrión en una casa, y otra semana más que sumamos entre una escapa a
Iquique y unos días en
Calama (la ciudad más fea de Chile, según nos habían contado). En nuestra salida de Chile conocimos a Sebas y Clari, dos viajeros con quienes construimos una amistad que nos acompañó durante todo nuestro recorrido por
Bolivia (y todavía un poco más).
 |
EN LA CASA DE FITO, NUESTRO ANFITRIÓN FANTASMA EN SAN PEDRO |
 |
FITO Y MARTIN, A LA CÁLIDA LUZ DEL ATARDECER ATACAMEÑO |
 |
MARTIN POSANDO EN CALAMA, "LA CIUDAD MAS FEA DE CHILE", QUE NO ES TAN FEA |
 |
EN CALAMA ESTA CHUQUICAMATA, LA MINA DE RAJO ABIERTO MÁS GRAND DEL MUNDO, Y SE LA PUEDE VISITAR |
 |
IQUIUTOS TIENE UN HERMOSO AIRE COLONIAL |
 |
FUE DIFÍCIL LA SALIA DE CHILE A BOLIVIA, Y GRACIAS A ESA DIFICULTAD CONOCIMOS A LOS DOS MEJORES AMIGOS QUE UNO PUEDE ENCONTRAR EN LA RUTA |
Parte 3) La etapa más larga hasta ahora fueron los 100 días que estuvimos dentro de
Bolivia, unos pocos días más de los 3 meses autorizados, y mucho más del mes que originalmente habíamos pensado. Empezamos recorriendo todo muy lento desde
Uyuni hasta
Samaipata, visitando todos los pueblitos como
Betanzos, Villa Serrano, La Higuera, y también las grandes ciudades como
Potosi y
Sucre, conociendo mucho del altiplano, disfrutando y sufriendo sus singulares condiciones de vida: la altura con su frío, la gente que a lo largo de la historia se volvió desconfiada con el "hombre blanco", la exquisita comida que saben preparar (de la comida destacamos la Sopa de Maní, típica en casi todo el país y exquisita de sabor). A partir de
Samaipata decidimos acelerar el paso, lo que de todos modos nos significó casi un mes más dentro del país hasta cruzar la frontera al vecino
Perú, ya que nos quedaba ver el
Titikaka, La Paz y todos sus alrededores.
 |
ENAMORADOS EN LA SAL DE UYUNI |
 |
PUEBLITOS MINEROS QUE HAY POR BOLIVIA |
 |
NUESTRA FAMILIA POTOSINA, Y NUESTRO PRIMER DIA DE VENTA AMBULANTE |
 |
DESPUÉS DE QUE EL FRÍO NOS CALE HASTA LOS HUESOS DENTRO DEL CERRO RICO |
 |
EN BOLIVIA, SI HACES DEDOS, QUIZÁS VIAJAR EN LA PARTE DE ATRÁS DE UN CAMIÓN |
 |
EN MARAWA, ACAMPANDO EN LA LIBERTAD PLENA |
 |
SEBI Y CLARI APRENDIENDO DE NUESTRA ABUELITA QUECHUA |
 |
EN BOLIVIA, SI PAGAS, QUIZÁS VIAJES EN LA PARTE DE ATRÁS DE UN CAMIÓN |
 |
EL SINUOSO CAMINO DE MONTAÑA PARA ENTRAR A SUCRE |
 |
EL PUCARA, CENTRO DE LOS FESTEJOS DE TARABUCO |
 |
COMO NO ÍBAMOS A ESTAR TANTO TIEMPO, SI ASÍ NOS INVITABA BOLIVIA |
 |
LA ESPERA MAS LARGA DE NUESTRO VIAJE... |
 |
... PARA EL VIAJE MAS ACCIDENTADO DE TODO BOLIVIA |
 |
ENCRUCIJADAS EN LA RUTA |
 |
EL CHE Y EL CHARQUE SE MEZCLAN EN LAS REALIDADES DIARIAS DE LA HIGUERA |
 |
CON ESA CARA DE FELICIDAD CONOCÍ A BAMBI. ¡¡ES BAMBI!!! |
 |
EN SAMAIPATA SOBREVIVIMOS A UNA INUNDACIÓN, Y DIMOS UNOS PASES DE BAILE AHI MISMITO |
 |
LOCAS AVENTURAS EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA |
 |
MONOS ARAÑA EN LA RESERVA EN VILLA TUNARI |
 |
NUESTRO PRIMER VISTAZO AL TITIKAKA |
 |
LA CORDILLERA REAL, DESDE ACHACACHI |
 |
LA PAZ EN UNA SOLA FOTO |
 |
LA BAHIA DE COPACABANA, EN EL LAGO TITIKAKA |
 |
UN DESCANSO, UNA CHARLA, EN UNA CAMINATA POR LA ISLA DEL SOL |
Parte 4) Al entrar en
Perú teníamos una urgencia por volver al nivel del mar, a los cero metros, de donde somos Julia y yo, por lo que luego de una parada en
Arequipa (que se prolongó más de lo esperado por la amabilidad de nuestra amiga y anfitriona) nos fuimos a buscar una playa; y encontramos una especialmente linda con unos pescadores que nos adoptaron como sus invitados, invitándonos de su pescado, su cocina y su compañía. De ahí, después de reencontrarnos con Clarita y Sebi, fuimos por la costa hasta
Nasca, donde parecía que íbamos a parar el viaje un tiempo para ir a buscar trabajo en
Cuzco, y en donde terminamos comprando la Kombi que ahora nos tiene ocupados.
 |
A METROS DE LA FRONTERA, HABÍAMOS ENTRADO EN PERU DESPUÉS DE 100 DÍAS EN SI VECINO |
 |
LAS ISLAS DE TOTORAS, ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS, CERCA DE PUNO |
 |
LA VISTA DE TODO LOS DÍAS EN AREQUIPA., EL MONTE MISTI |
 |
Y EN ESA MISMA TERRAZA, UNA PARRILLADA CON NUESTRA GRAN ANFITRINA |
 |
EL ARTE EN LA CIUDAD BLANCA DE AREQUIPA |
 |
PESCADO FRITO DE DESAYUNO, EN LA CALETA DEL INKA... |
 |
... CON QUIEN NOS ADOPTÓ COMO SUS INVITADOS |
 |
EN PUERTO DEL INKA, CON SEBAS Y CLARITA, DESPUÉS DE UN DÍA DE HIPPISMO EN LA PLAYA |
 |
NAZCA EN UNA FOTO. TAXIS TIGO, Y LAS IMÁGENES DE LAS LINEAS |
Parte 5) Esta etapa separada existe por la única razón que al cambiar el modo de viaje, cambia todo. Y al cambiar todo, claramente debe también cambiar la etapa en la que nos encontramos. Porque hoy estamos en
Lima esperando que se instale el motor de la Kombi, y que nosotros terminemos de armar el interior de la misma, para poder continuar el viaje y seguir conociendo este hermoso continente y la maravillosa gente que lo habita. Esta es la etapa de la espera. La dulce espera de ver renacer la Kombi, y poder ver sus primeros pasos en ir a recorrer el mundo.
 |
COMPRADA LA KOMBI, HABIA QUE LIMPIARLA! |
 |
EDGAR, UNA GRAN AYUDA EN CONSEGUIR EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA (RODANTE) |
 |
SU PRIMERA FOTO RUTERA, POSANDO EN LA BANQUINA PARA EL ALMUERZO |
 |
PARAMOS EN HUACACHINA YENDO A LIMA, Y VIMOS TAMBIÉN EL LADO MENOS VISIBLE DE ICA |
 |
ELLA, TAN LINDA, TAN MAJESTUOSA, EN LA RESERVA DE PARACAS |
Y después de varios meses de trabajo, varios días nerviosos y estresantes, ya estamos más cerca de volver a la ruta. Volver a viajar. Volver al nomadismo. Volver, volver a nuestras tierras y a nuestras familias, a visitar para la fiestas a todos en Argentina.
 |
¡¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!! ¡¡NOS VEMOS POR EL MUNDO!!
|
Me encanto leer lo que estan haciendo, suerte y buen viento! dirian los parapentistas.... a ustedes les diria bonne route y que la causita ( se seguira llamando asi o le cambiaran el nombre?) les sea fiel. cariños rita and Guy
ResponderEliminar